El gran fenómeno de la música en vivo: los festivales de verano

Duran-Duran

España puede presumir de un amplio y excelso cartel de festivales de música, cuya mayoría se concentra en el período estival. Pero es tan grande su éxito, que incluso los plazos de verano han tenido que estirarse para acoger más fechas y propuestas. Los hay con un claro enfoque indie, con el ojo puesto en el pop, con la escena underground como protagonista, con los mejores nombres del metal como reclamo, o con diversas peculiaridades que los convierten en algo más que un festival de música.

Nos hemos cansado de escuchar hablar sobre las dificultades por las que pasa la música, las condiciones poco gratas que tienen que soportar muchos artistas para poder vivir de lo que aman y practican. Pero no es tiempo de dedicarles el espacio y la atención al pesimismo, al desánimo o a las quejas. El verano está al acecho, y esto es motivo suficiente para llenarnos de energía y ganas. Porque España se convierte en un país de referencia cuando el término «festival» entra en acción. Será porque pronto nos remite al concepto de fiesta, será porque somos amantes de la música en directo. Quedémonos con ambas posibilidades, ya que aquí los festivales, además de proliferar y aumentar en número con el paso de los años, lo han hecho también en calidad. Sería un gusto hablar de todos ellos, porque cada uno tiene sus propias señas de identidad. Pero, de la gran variedad que los meses de verano nos proponen, estas son algunas de las citas que nadie se debería perder.

Sónar (Barcelona). 18, 19 y 20 de junio.

El Sónar es ya un festival de referencia en el panorama nacional. Un punto de encuentro para la música, la creatividad y la tecnología; esos son sus tres puntos fuertes, los cuales lo han conducido a su vigésimo segunda edición. Se ha consolidado gracias a su apuesta por acercar lo festivo a lo artístico, creando a su vez un territorio donde las nuevas corrientes de la música electrónica cobran una vital relevancia. Se divide en dos escenarios diferentes: Sónar de Día, en Montjuic, y Sónar de Noche, en Hospitalet. Este año, en su cartel destacan nombres como el de Skrillex, Duran Duran, The Chemical Brothers o Jamie xx. Además, en sus últimas ediciones se ha incorporado el Sónar+D, una concentración de actividades que posibilitan la interacción entre conceptos como la creatividad, la innovación y los negocios.

BBK Live (Bilbao). 9, 10 y 11 de julio.

Los fanáticos del pop rock tienen estos tres días bien señalados en sus agendas. No es para menos, el BBK se ha convertido en una de las grandiosas referencias para quienes siguen este tipo de música. Con base en Bilbao, la posibilidad de disfrutar de tres días repletos de grandes directos (con opción de acampada incluida), lo convierten en una cita ineludible. Este año, los cabeza de cartel son grupos de talla internacional como Muse, Mumfords & Sons y The Jesus and Mary Chain. Pero es que otra larga lista de artistas podría haber desarrollado el papel de reclamo principal: Disclosure, Alt-J, Kodaline… Y, además, apuesta por la música nacional, dando oportunidad de saltar al escenario tanto a grupos de calado como de formación más reciente, desde Dover a Trajano!. Si el pop, el rock, y el indie son lo tuyo, no quieres quedarte sin entradas.

Xoel-López

PortAmérica (Nigrán). 16, 17 y 18 de julio.

Esta será su cuarta edición, pero la originalidad de su propuesta y el buen hacer de la organización que hay tras ella han logrado que su nombre se imprima con mayúsculas en la categoría de festivales cada verano. Con la playa América a tan solo un pequeño paseo de distancia, PortAmérica se convierte en una tentación por la que hay que dejarse llevar. Su cartel se supera año tras año, y muchas de las bandas aceptan con encanto repetir en la siguiente edición. Por algo será. Además, no solo se pone el foco en la música, sino que también se cuida la gastronomía. De hecho, diferentes chefs internacionales de renombre asisten para dar pie a un «showrocking» que propicia el disfrute de una descarga musical con el paladar y el estómago más que contentos. Esta vez, nombres como Vetusta Morla, Gorillaz Sound System Dj Set, Molotov o Xoel López subirán a un escenario ubicado en una zona que merece la pena visitar.

Resurrection Fest (Viveiro). 16, 17 y 18 de julio.

Coincide en días (y comparte también comunidad autónoma) con el PortAmérica, pero nada tienen que ver. Esta es una de las grandes citas para los afiliados al hardcore, al metal y a todas sus derivaciones. Cuenta año tras año con un cartel que llama la atención tanto a los de este país como a los de otros vecinos (y no tan vecinos). Un festival donde los pogos (choques entre unos y otros al ritmo de la música, o al ritmo de lo que el éxtasis del momento dicte) masivos ponen en peligro la integridad del público, un público que precisamente busca sin mucho remordimiento dejarse llevar por esto. Es la convocatoria para quienes gozan de los decibelios, las voces rasgadas y guturales, y el virtuosismo técnico de los músicos. Bandas como Motörhead, Korn o In Flames garantizarán todo lo anterior.

Contempopránea (Alburquerque). 24 y 25 de julio.

La primera porción del Contempopránea ‘15 ya ha tenido lugar. Pero no hay problema, Badajoz tiene soluciones para esto. Y es que el festival se divide en dos partes. ¿Que una fecha no te viene demasiado bien? Todavía queda otra. Y así, durante los días 24 y 25 de julio la gente podrá disfrutar de actuaciones a cargo de Supersubmarina, Los enemigos y Neuman, entre otros. Una cita donde la escena indie cobra intensidad, haciendo vibrar a sus asistentes. Y un buen motivo para aprovechar y hacer turismo por un lugar como nuestro Alburquerque, ya que el de los Estados Unidos nos queda menos a mano (y seguro que tiene menos encanto).

ana_tijoux_vive_latino-movil

Pirineos Sur (Huesca). Del 17 de julio al 2 de agosto.

No es un habitual en las revistas especializadas sobre música y festivales, pero el Pirineos Sur merece mención aparte. Primero, porque su cartel se prolonga durante dos semanas, ni más ni menos. Y no se nos sitúa ante una escena indie o de corte alternativo, sino más particular. En la edición de este verano, artistas como el virtuoso violinista Ara Malikian, o la enigmática Ana Tijoux se integran en una amalgama exquisita de intérpretes llegados de diferentes partes del globo terráqueo. Israel, Holanda, Chile, Portugal, Brasil… y otros muchos más se unen a España para participar en un evento ubicado en un paraje natural idílico. Un escenario flotante en el pantano de Lanuza, con el público asentado en la ladera de una montaña; quién necesita algo más que esto. Aparte de la programación musical, Pirineos Sur se complementa con talleres, exposiciones, mercadillos y un largo etcétera de actividades.

Vetusta

Sonorama Ribera (Aranda de Duero). Del 12 al 15 de agosto.

Si uno está algo puesto en festivales, este nombre le resultará ya familiar. Y si ha ganado varios premios que lo reconocen como uno de los festivales punteros en España, es debido en buena parte a su apoyo a las bandas emergentes. En Aranda de Duero han sabido apostar por nuevas caras de la escena nacional sin descuidar la presencia de otras ya consagradas. Y eso se resume en éxitos, edición tras edición. La que la gente podrá disfrutar en el próximo mes de agosto permanece fiel a este ideal. En su cartel de presentación se encuentran nombres de envergadura como Vetusta Morla, Marlango o Anna Calvi, que compartirán escenario con grupos que reclaman a golpe de buena música más espacio, como es el caso de Full o Belize.

Este es un pequeño catálogo que pretende orientar a quienes o no están muy puestos en materia de festivales, o no saben por qué decantarse con tanta oferta. Pero, ojo, porque pronto habrá noticias de los propios de Andalucía. No os soltéis, que todavía quedan curvas.

Festivales de verano en España:

5-6 junio
Valencia
Festival de Les Arts – festivaldelesarts.com
5-6 junio
Badajoz
Contempopránea – contempopranea.com

5-7 junio
Pamplona
Tresesenta – tressesentafestival.es

12-14 junio
La Roda (Albacete)
Festival de los Sentidos – festivalsentidos.com

19 – 20 junio
Vitoria
Azkena Rock Festival – azkenarockfestival.com

18-20 junio
Barcelona
Sónar – sonar.es

20 junio
Lanzarote
Sonidos Líquidos – sonidosliquidos.com

20 junio
Caldas de Reis
Cultura Quente – culturaquente.com

25-28 junio
Madrid
Mulafest – mulafest.com

26 junio
Huesca
Polifonik Sound – polifoniksound.com

27 junio
Ourense (Galicia)
Derrame Rock – festivalderramerock.com

2-5 julio
Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Vida Festival – vidafestival.com

3 – 5 julio
Illa de Arousa (Pontevedra)
Festival do Norte – festivaldonorte.com

3 – 5 julio
El Bonillo (Albacete)
Alterna Festival – alternafestival.es

9 – 11 julio
Bilbao
BBK Live – bilbaobbklive.com

16-18 julio
Nigrán (Pontevedra)
Portamerica Rias Baixas – portamerica.es

16 – 18 julio
Viveiro (Galicia)
Resurrection Fest – resurrectionfest.es

16-19 julio
Benicàssim (Castellón)
FIB – fiberfib.com

18 julio
Getafe (Madrid)
Holi Party! – holipartyfestival.com

24 julio
Huesca
Pirineos Sur – pirineos-sur.es

24 julio
Barcelona
Hard Rock Rising – hardrockrisingbarcelona.es

24-25 julio
Alburquerque (Badajoz)
Contempopránea – contempopranea.com

24-26 julio
Benidorm (Alicante)
Low Festival – lowfestival.es

25 julio
Hoyos del Espino (Ávila)
Músicos en la Naturaleza – musicosenlanaturaleza.net

28 julio-2 agosto
Burriana (Castellón)
Arenal Sound – arenalsound.com

30 julio-1 agosto
Santander
Santander Music – santandermusic.es

30 julio – 1 agosto
Mundaka (Bilbao)
Mundaka Festival – mundakafestival.eus

7-8 agosto
Arriondas (Asturias)
OBA Festival – obafestival.com

12-15 agosto
Aranda de Duero (Burgos)
Sonorama Ribera – sonorama-aranda.com

14 – 15 agosto
Playa de Cullera (Valencia)
Medusa SunBeach – medusasunbeach.com

3-5 septiembre
Miranda de Ebro (Burgos)
Ebrovisión – ebrovision.com

4-5 septiembre
Guadalajara
Festival Gigante – festivalgigante.com

5 septiembre
Benidorm
Iberia Festival – iberiafestival.com

12 septiembre
Madrid
Dcode – dcodefest.com

18 septiembre
Tarragona
ETC Festival d’Estiú – theproject.es/etc-festival-destiu-de-tarragona

23-24 octubre
Valencia
Deleste Festival – delestefestival.com