Kapitoil

a_560x375
Aclamada por algunos como la novela definitiva sobre el 11-S, Kapitoilse desarrolla, en realidad, en las postrimerías de 1999. Y no habla de terrorismo, ni de aviones, ni de torres, ni del miedo… De lo que sí habla es de ética, de la (cuestionable) ética del capitalismo.

Karim Issar es un joven qatarí que desembarca en la Gran Manzana con un contrato debajo del brazo. Su inglés de manual, sus capacidades sociales nulas y su sorprendente ingenuidad, hacen de él un friki, un marciano recién aterrizado en el corazón de Occidente.

Como si de un adolescente se tratase, acompañaremos a nuestro protagonista en su despertar, en el que descubrirá la famosa tríada de sexo, drogas y rock & roll. Pero, sobre todo, descubrirá la falta de escrúpulos y la hipocresía que son necesarios para triunfar en el mundo de las finanzas; que, al fin y al cabo, es el que mueve todo lo demás. ¿Sucumbirá Karim?

La novela tiene de 11-S lo mismo que de definitiva: puro marketing. Y eso, tratándose de una novela escrita bajo una premisa anticapitalista, resulta cuanto menos chocante. Lo único novedoso e interesante que plantea Teddy Waynees un protagonista curioso, con un cerebro que se asemeja más a un ordenador que al amasijo de conexiones incontrolables que poseemos el resto de los mortales, a pesar de sus continuos esfuerzos por ser un poco más humano.

Calificación: Entretenido.
Tipo de lectura: Rápida.
Tipo de lector: Críticos con el orden mundial actual.
Personajes: Karim Issar, protagonista friki y entrañable. El resto son los buenos y los malos. Quizás también los tontos.
¿Dónde puede leerse?: En el metro, regresando a casa del trabajo.